Entrevista a Marcelo Sangiao: "No tengo
la camiseta puesta, la tengo ya tatuada"

Marcelo tiene 29 años, es de la ciudad de San Antonio
de Padua, juega en la posición Win Izquierdo y llegó al club en
el año 2006.
1) ¿Cómo
surge tu amor por el Handball? ¿Quién fue tu padrino deportivo, si lo hay?
Si, era el cisne negro dentro del colegio porque
todos queríamos jugar fútbol y cuando uno de mis padrinos
handbolisticos que es Ariel Martínez (Profe
de gimnasia del colegio Esclavas) nos
daba la pelota de handball todos los chicos puteaban y para mí era el
día esperado. Me encantaba la adrenalina del deporte, me encantaba mucho
lo que es el ritmo de juego pero bueno… en la época que a mí me
gustaba el handball todavía no era tan conocido acá en Argentina. No era tan
difundido y había bastante resistencia. Él fue quien me empezó a inculcar todo
lo que es el handball, a él también le gustaba mucho y bueno, cuando me quise
poner a jugar en serio al handball el segundo padrino mío fue Aldo
Carrara (padre de
jugadoras y jugadores de selección (Camila y
Alejo). Carolina Carrara jugaba en Ferro Carril Oeste y cuando
le comenté que quería jugar me dijo que jugara en Ferro (Merlo), que quedaba
cerquita y era un club de mucha calidad de handball.
Ahí en el año 2000 me acerqué a
jugar y nunca lo dejé.
2) ¿Cómo
llegas a Club Amigos del Ganadero?
Fui uno de los que iniciamos la idea. Lamentablemente,
porque fue un club importantísimo, como te decía, Ferro de Merlo en el año 2006
desafilia por problemas internos que no vienen al caso y…claro, nos quedamos
sin club. ¿Qué pasó con toda esa cantera de gente, de jugadores que estábamos
hace años juntos? Nos encontramos con que no teníamos una casa donde ir todos
juntos. Algunos se fueron a Polvorines, otros al Cid. Moreno (que hacia unos años estaba
funcionando) otros se fueron a
River. Y un montón quedamos sin club, y así fue como, justamente Amigos Unidos
x el Handball (AUXH). Todo un grupo de amigos que quedamos sin club nos
reunimos: Marcos, Ariel, Javier, Hernán, Martín, Sergio, montón de jugadores
que nos quedamos sin club nos unimos y nos volvimos a conformar como Club
Amigos Unidos por el Handball. También
se unieron como comisión directiva ex jugadores que se encargaron de la parte
operativa, y papeles más que nada. Y también se unieron por el handball, así
que por eso también viene nuestro nombre.
3) ¿Qué
análisis te merece Comunicaciones B?
Personalmente me tocó jugar ya en tres oportunidades
con Comunicaciones tanto de local como de visitante. Hemos tenido buenos
resultados de visitante, de hecho le hemos ganado. Es una muy linda cancha para
jugar. Es un partido más como todos que por ahí en la previa si denota que va a
ser el rival mas duro de la competencia de éste semestre, pero estamos muy
confiados porque nuestro equipo fue de menor a mayor. Estamos muy sólidos, se
reincorporaron compañeros que estaban lesionados, que son importantes para el
equipo y estamos confiados en nosotros, en nuestro juego y creemos que vamos a tener un buen
resultado, si todo se da como esperamos.
¿Hay ansiedad?
Y si, hay ganas de jugar porque aparte tenemos el
condimento que hace 14 días que no jugamos (Por
el día de la madre se postergó el partido) y tenemos ganas de jugar el partido.
Como te decía es una cancha espectacular para jugar. Aparte
tenemos ganas de demostrar para que estamos y esperemos se de un buen resultado. Que sea un buen partido porque
necesitamos ganar confianza, ganar experiencia y fuerzas para lo que viene del
semestre que viene, que esperamos estar jugando devuelta en 4ta categoría.
Necesitamos terminar con muy buenos resultados aspirando a tener buenos
resultados el año que viene. O sea, queremos ganar cómodos esta categoría
porque sentimos que estamos para más.
4) Viendo
el futuro, se nota que amas a éste club, se te dibuja una sonrisa pero… ¿Te
imaginas en otro club, o retirándote acá?
Siéndote cien por ciento sincero no
existe posibilidad de que yo me vaya de éste club porque como decís vos, lo
amo. No tengo la camiseta puesta, la tengo ya tatuada. Me
siento parte del club, y no hay forma ni tampoco existe en el juego que yo le
puedo ofrecer a un club hoy por hoy de Liga o de una categoría mayor,
seguramente esté por debajo del nivel de los jugadores mas chicos. Yo ya tengo
29 años y estoy más pensando en dar todo de mí a éste club tanto como jugador y
entrenador de las chicas como las que entrenamos, como dirigente pero si, acá
me quedo. Acá me planto.
¿Futuro director técnico de mayores caballeros?
No, no, no… para eso falta mucho. Quiero seguir
jugando un rato más.
Si querés leer la nota completa ingresa a: http://pasionesyletras.blogspot.com.ar/
Claudio Silva
@ClaudioSilvaOK
0 comentarios:
Publicar un comentario